Luego de intensas semanas de trabajo colaborativo se concluyó la etapa de redacción del
proyecto de la LEY DE FOMENTO Y PROMOCIÓN A LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL DE
TIERRA DEL FUEGO AEIAS.
El texto definitivo, que será elevado a la legislatura provincial para su tratamiento, es el
resultado del trabajo en conjunto entre las diversas asociaciones e instituciones
interesadas, y el gobierno de la provincia, quien convocó a llevar adelante un proceso
participativo y colaborativo organizado en numerosas mesas de trabajo.
La elaboración de este proyecto de ley surge de la demanda del sector audiovisual de la
provincia, el cual desde hace años reclama por un marco legal y herramientas de fomento
que permita un desarrollo de la actividad para posicionarse como una más dentro de la
matriz productiva de Tierra del Fuego.
Impulsado por los y las profesionales de la provincia, este proyecto viene a dar respuesta
al ya histórico reclamo de contar con herramientas institucionales que protejan e impulsen
el trabajo del sector, el cual viene creciendo exponencialmente desde hace más de una
década.
El proyecto plantea entre sus objetivos principales promover el desarrollo y la producción
de la industria audiovisual en la provincia, garantizar la equidad de género en todas las
iniciativas de fomento audiovisual, preservar, promover y fortalecer las identidades
culturales locales en las producciones audiovisuales, promocionar la provincia como
destino audiovisual y atraer producciones nacionales e internacionales, contribuir con la
promoción de la provincia como destino turístico, fomentar la generación de empresas
audiovisuales y empleo registrado para profesionales, técnicos y trabajadores del sector
audiovisual, así como personas y actividades económicas que intervienen en todo el
proceso de una obra o producto audiovisual, promover la capacitación y la formación de
trabajadores, técnicos, profesionales e idóneos del sector audiovisual a través de
programas, becas y subsidios que estimulen la profesionalización del sector, promover la
integración de profesionales en formación al mercado laboral, promover iniciativas para
impulsar el desarrollo, producción, promoción, exhibición y comercialización de obras o
productos audiovisuales locales, como también las coproducciones nacionales e
internacionales con productoras locales en el territorio de la Provincia, promover festivales
y muestras ya existentes y/o aquellos a crearse, asegurar la circulación, exhibición,
difusión y participación de las productoras y
obras audiovisuales locales, en mercados, festivales, muestras, señales públicas
provinciales y/o cualquier otra instancia y promover la preservación del patrimonio
audiovisual de la Provincia.
A partir de ahora el destino de esta ley queda en manos de nuestros legisladores y
nuestras legisladoras. Confiamos en su buen criterio y de su apoyo a un proyecto de ley
que surge gracias a la construcción colectiva desde diversos espacios del sector
audiovisual que necesita de esta ley para su crecimiento. La aprobación de este proyecto
significará la generación de puestos de trabajo, mayor movimiento económico, tanto el
vinculado directamente a la producción audiovisual, como también el de las actividades
conexas y auxiliares a la misma, y además abrirá otra ventana al mundo para
promocionar el destino como atractivo turístico desde los diversos productos
audiovisuales que se producirán en la provincia.
Desde su origen, la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino ha tenido como uno de sus
principales objetivos la concreción de una ley de apoyo y fomento a la producción
audiovisual de la provincia de Tierra del Fuego, y desde el primer dia ha trabajado
arduamente para que la existencia de dicha ley sea una realidad. Hoy vemos con alegría
como este objetivo está muy cerca de concretarse gracias al trabajo mancomunado de
todos los actores y actrices del sector audiovisual de la provincia.